Una nueva librería para Santa Cruz de la Sierra

En 2014, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y la Cultura (OEI) dio a conocer mediante una encuesta que en Bolivia, un 47% de las personas “nunca o casi nunca” leen por motivos profesionales o educativos. Citado por el diario Página 7 de La Paz, el estudio revela también que en Bolivia cada persona lee anualmente en promedio 3,7 libros, frente a los seis libros en México, y 5,4 en Uruguay, que tiene 3,4 millones de habitantes, 7,4 millones menos que Bolivia, (10.89 millones).
En esa coyuntura, Trapezio es un desafío a los gélidos números. Además pretende ser más que un simple local donde se acuda a comprar libros. “Es una librería de barrio que dialoga con la gente que anda por el barrio, que se detiene, que tiene tiempo de conversar, de abrir una escotilla en la rutina. Queremos buscar eso en la vida cotidiana de la gente”, dice Baudoin.
En ese afán, también es un espacio que pretende reunir autores, dialogar sobre libros, hablar de filosofía, literatura, historia; en pocas palabras, un lugar para tomarse un café y hacer eso que hoy parece tan lejano: conversar. La librería abrió hace 20 días y una vez al mes tendrá cine independiente gratuito, vale la pena darse una vuelta. Está en la calle Dr. Alejandro Ramírez de Equipetrol, a pocas cuadras de la avenida San Martín.
* Este post fue publicado en LA Network
Comentarios
Publicar un comentario